Soluciones para tu PYME

Branding y Posicionamiento de Marcas
Ayudamos a construir marcas con propósito, que dominan el mercado. Nuestro servicio de co-creación y posicionamiento estratégico convierte tu emprendimiento en un referente, garantizando un impacto inolvidable.
Colaboramos contigo para definir el ADN de tu marca. Desarrollamos un universo visual y narrativo personalizado, implementando estrategias de comunicación y marketing digital que aseguran no solo visibilidad, sino también la lealtad y conexión emocional con tus clientes.

Ciberseguridad
Protegemos tu negocio con herramientas tecnológicas avanzadas, licencias profesionales y soporte ante ciberataques como Ransomware, Phishing, Malware, brechas de datos y vulnerabilidades en infraestructuras digitales.
En NDI ofrecemos soluciones de ciberseguridad de alto nivel: licencias de ESET, Kaspersky, Fortinet, escudos contra amenazas críticas y soporte experto. Nos anticipamos a los riesgos y resolvemos vulnerabilidades en sistemas, sitios web o proyectos que requieran máxima protección y respuesta inmediata.

Creación de contenidos Audiovisuales
Creamos contenido de alto impacto con cámaras profesionales, drones, Adobe Creative Suite y estrategias multiplataforma para destacar tu marca en Instagram, TikTok, Facebook, Pinterest y Google Ads.
En NDI producimos contenidos gráficos, audiovisuales y estratégicos; usamos equipos profesionales Canon y Sony, y Software de edición como After Effects y Premiere, diseño en Illustrator y animaciones 3D para Reels y Shorts. Combinamos creatividad, storytelling y data para lograr publicaciones que conectan, venden y posicionan tu marca en internet.
¿Qué momentos definieron nuestra Era Digital?
La Creación del Protocolo (TCP/IP)
Vinton Cerf y Robert E. Kahn desarrollan el Protocolo de (TCP/IP). se convierte en el estándar obligatorio para ARPANET, la precursora del internet.
La Invención de la World Wide Web (1990) Tim Berners-Lee, científico del CERN, crea las tres tecnologías fundamentales: HTML (el lenguaje para crear páginas), URL (la dirección para encontrar las páginas) y HTTP (el protocolo para transmitir las páginas).
El Primer Navegador Web Gráfico: Mosaic (1993): El National Center for Supercomputing Applications (NCSA) lanza Mosaic, el primer navegador que permitía ver texto e imágenes juntas de forma intuitiva en una interfaz gráfica. Se inicia la nacegaciónen WEB al público general,
El Nacimiento del E-commerce a Escala: Amazon (1994) y eBay (1995): Jeff Bezos lanza Amazon como una librería online y Pierre Omidyar lanza eBay como un mercado de subastas. Validación comercial de modelos escalables globalmente.
La Revolución de la Búsqueda: Creación de Google (1998): Larry Page y Sergey Brin lanzan Google, con su revolucionario algoritmo PageRank. Este ordenamiento y uso de los motores de búsqueda especializados dio origen al SEO (Search Engine Optimization)
La Monetización del Tráfico: Lanzamiento de Google AdWords (2000): Google lanza su plataforma de publicidad de pago por clic (PPC). AdWords financió la web gratuita con un sistema publicitario democrático y escalable, originando el marketing de resultados y el SEM (Search Engine Marketing.
La Revolución Movil: Lanzamiento del Iphone (2007): El iPhone, un potente ordenador de bolsillo, obligó a todo el ecosistema digital a adaptarse. Esto impulsó el diseño web responsive, el e-commerce móvil y un nuevo marketing digital basado en geolocalización y apps, dando inicio a la fundamental era «mobile-first» que vivimos hoy.
Fundación de GA Business Inteligence EIRL en Lima. Creamos Negocios Digitales Inteligentes para impulsar a las PYMES con soluciones creativas, tecnológicas y estratégicas. Nuestra filosofía combina experiencia comercial, talento, innovación y datos para transformar ideas en resultados reales. Existimos para digitalizar negocios con visión, propósito y eficiencia sostenible.
Lanzamiento público de Chat GPT por Open AI (2022): La Inteligencia Artificial es el motor del marketing digital actual. Analiza datos masivos para predecir el comportamiento del consumidor y automatizar la personalización a gran escala, desde anuncios hasta contenido. Esto optimiza la inversión, mejora la experiencia del usuario y maximiza el retorno de la inversión (ROI).
Ahora te toca a ti, sincronizando tu empresa con el uso de nuevas tecnologías : Porque traducimos la complejidad de la IA y el CRM en crecimiento real para tu negocio. Creamos estrategias a tu medida que te conectan con más clientes y optimizan tus ventas. No solo te adaptas al futuro; con nosotros, comienzas a construirlo y liderarlo.
¿Cómo gestionamos la Transformación Digital en PYMES
Innovamos contigo usando Design Thinking
Design Thinking es una metodología poderosa que puede ayudarte a crear productos, servicios o soluciones innovadoras, centradas en el usuario, impulsando la creatividad, la colaboración de equipos y usuarios para optimizar productos o servicios en ciclos constantes de innovación.
Al ejecutar el Design Thinking realizamos las siguientes fases:
🔄Evaluamos:
Probar los prototipos con usuarios reales, recopilar retroalimentación y realizar iteraciones para mejorar las soluciones.
🧠Empatizamos:
Comprender a fondo las necesidades y perspectivas del usuario a través de la investigación y la observación.
🎯Definimos:
Analizamos la información recopilada para identificar el problema central que se va a abordar.
💡Ideamos:
Generamos una amplia gama de ideas y soluciones posibles para el problema definido.
🛠️Prototipamos:
Creamos con tu equipo versiones tempranas y simplificadas de las soluciones propuestas para probarlas y obtener retroalimentación.
SCRUM Agile
SCRUM es un marco de trabajo ágil orientado a la gestión y ejecución eficiente de proyectos complejos de manera sencilla.
Desarrollamos ciclos iterativos (sprints), que promueven entrega incremental de valor, la autogestión de equipos multidisciplinarios y la mejora continua. Permite a las PYMES adaptarse rápidamente al cambio, optimizar recursos y acelerar el time-to-market con transparencia y control de cambios.
🔄 ¿Cómo se ejecuta el proceso SCRUM?
SCRUM se desarrolla en ciclos cortos y repetitivos llamados Sprints, donde el equipo entrega valor de forma continua. El proceso sigue estos pasos:
- Product Backlog
Lista priorizada de funcionalidades, tareas y requerimientos definidos por el Product Owner (Dueño del negocio). - Sprint Planning
Antes de cada Sprint, el equipo selecciona qué elementos del backlog se trabajarán durante el ciclo (Sprint Goal). - Sprint (1 a 4 semanas)
Período en el que el equipo trabaja de forma enfocada para entregar un producto funcional. - Actualización Scrum (15 minutos diarios)
Reunión diaria para revisar avances, identificar obstáculos y coordinar el trabajo del día. - Revisión de Sprint
Presentación del resultado del Sprint a los interesados, recopilando retroalimentación. - Sprint Retrospective
Análisis interno del equipo para identificar mejoras en el proceso.
SCRUM fomenta la transparencia, adaptabilidad y mejora continua, lo que permite a las PYMES innovar, entregar valor más rápido y gestionar proyectos con mayor control.
Lienzo de Negocios Canvas
Lean Canvas permite diseñar y validar modelos de negocio de forma rápida y visual. Ideal para PYMES y emprendimientos, ayuda a identificar riesgos y ajustar sin desarrollar planes extensos, facilitando decisiones ágiles antes de invertir grandes recursos.
🧠 ¿Cómo se ejecuta Lean Canvas?
Accionaremos una herramienta ágil para diseñar y validar modelos de negocio en un solo lienzo.
🧩 1. Problema
Identificamos los 3 principales problemas de tu cliente objetivo.
🎯 2. Segmento de Clientes
Definimos quiénes son tus usuarios y compradores clave.
💎 3. Propuesta de Valor Única
Explicamos qué hace tu solución valiosa y diferente.
🔧 4. Solución
Describimos brevemente cómo resolvemos cada problema.
🚀 5. Canales
Indicamos cómo llegarás a tus clientes (ventas, marketing, distribución).
💰 6. Flujo de Ingresos
Mostramos cómo generará dinero el modelo.
📉 7. Estructura de Costos
Listamos los costos clave de operación.
📊 8. Métricas Clave
Establecemos indicadores de éxito y comportamiento del cliente.
🛡️ 9. Ventaja Competitiva
Definimos lo que te hace difícil de copiar.
🔁 ¿Cómo se usa?
Revisamos cada cuadrante con clientes internos y externos mediante entrevistas, prototipos y pruebas. Se validan hipótesis y se ajusta el modelo según aprendizajes clave.
Alineación interna: Compartimos resultados para lograr una visión común.
Decisión estratégica:
Avanzar, pivotar o detenerse según viabilidad.
Entrega final:
Lean Canvas validado como guía para el plan de acción o pitch.
Excelencia Sin Fronteras
Historias de éxito que demuestran cómo las soluciones de Negocios Digitales inteligentes (NDI), impulsan el crecimiento de empresas internacionales en Perú.
“Nuestra alianza con Negocios Digitales Inteligentes fue fundamental para posicionar la nueva oficina de Motorlink SA en Perú. Su aporte fue fundamental desarrollando canales de venta clave para nuestras soluciones de tecnología en seguridad vehicular, logrando un impresionante aumento del 45% en nuestras ventas en solo 3 meses. Su experiencia y estrategia comercial han sido un activo invaluable para nuestro crecimiento.”

Isabel Vicuña
Gerente Comercial Motorlink Perú

«Negocios Digitales Inteligentes es un socio ideal para crecer. Nos ayudó su experiencia en implementación del CRM HubSpot y la Metodología Sandler optimizó nuestra gestión comercial, dándonos control total del pipeline. El compromiso de su equipo con nuestras metas fue excepcional y un pilar fundamental para el éxito de la nueva operación de Klog.co en Lima.»

Jörg Puschel
Supervisor comercial Klog.co-

«Para expandir la unidad de negocios CertiSat, necesitábamos un partner con profundo conocimiento en tecnología aplicada al transporte. NDI fue la elección correcta. Su equipo no solo lideró nuestra transformación digital con agilidad, sino que su expertise sectorial fue crucial para co-crear una plataforma WEB y APP de alto impacto. Un socio estratégico que verdaderamente entiende el negocio.»

Eugene Terrras
Contry Manager MVTEL

Cuando la Universidad Internacional de Valencia (VIU) decidió crecer en LATAM necesitábamos un socio en el terreno que nos apoye en la digitalización de las oficinas en Lima y acertamos de pleno con NDI. El equipo se puso las pilas y montó una campaña de leads que fue determinante, integrando automatización de alto nivel implementando CRM Microsoft Dynamics, Mailchimp y agentes de atención IA para los candidatos. Los resultados lo dicen todo: superamos la meta de ventas en un 275% en el primer semestre.»

Eva Ginner
Rectora Universidad Internacional de Valencia

«Conocí a Giuseppe Abad a inicios del 2018 cuando cerraba el dictado de un curso para la Escuela de Post-grado en la Universidad Del Pacífico, de inmediato supe que es el profesional que necesitas tener en el equipo dada su capacidad para resolver problemas, generar estrategias y tiene una lectura notable inmediata para evaluar opciones ante la toma de decisiones. Posteriormente en el ámbito profesional pudimos sinergiar valor mediante un Outsoursing B2B de servicios digitales dedicados al soporte y atención al cliente en Santander Consumer.»

Julio Chirinos
Director Comercial Stefanini Perú

«Tras ganar el Digital Bank 2017, con Negocios Digitales Inteligentes dimos en el tiro. Giuseppe y su equipo, aplicando Design Thinking e I+D, potenciaron nuestra plataforma WEB y las posicionaron con éxito mediante Campañas de Ads con Deep Linking (Meta Ads + Google UAC), potenciando las descargas y usabilidad de nuestra APP; clave en Banca para la apertura remota de cuentas bancarias remotas durante el COVID-19. La verdad, son unos secos; su soporte fue fundamental para escalar el negocio de Toc Biometrics en la región.»

Alexander de Feudis
Gerente General Toc Biometrics Perú

*Datos obtenidos del CAPECE Observatorio 2024–25: https://capece.org.pe/observatorio-ecommerce/